top of page
Buscar

5 Consejos para realizar Copias de Seguridad.

  • Argenis B
  • 23 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Nada es eterno en la vida, por eso para que la información sobreviva el paso del tiempo es necesario duplicarla y atesorarla en todas las formas posibles.

Una de las cosas más terribles que pueden pasarnos a todos, es perder horas de trabajo porque un simple archivo no aparece, o el medio donde lo guardamos ha desaparecido. Ya no vivimos en una época donde cargamos un libro de 1500 páginas en la espalda, o un maletín con 20 carpetas llenas de copias de todo documento que necesitamos, simplemente llevamos un portátil, o un diminuto pendrive para guardarlo todo. El problema con este tipo de cosas es que muchas personas dan por sentado que la información guardada en un único dispositivo estará sana y salva hasta el fin de los tiempos.

1- No esperes a que sea demasiado tarde: Duplica cualquier contenido que consideres valioso. Para realizar la copia de seguridad tan solo tienes que copiar los archivos que no queremos perder en el nuevo disco duro. Copia – pega de toda la vida. 2- Ten copias de seguridad en distintos lugares: Asegúrate de que tienes como mínimo dos copias distintas. El almacenamiento en la nube y un disco duro externo serían una buena opción. 3- Usa un software automático si te da pereza hacer tu copia de seguridad cada cierto tiempo: ¡Configúralo y olvídate! La mayoría de sistemas operativos actuales ya cuentan con herramientas para facilitar las copias de seguridad y programarlas para que se realicen automáticamente, por lo que no tenemos excusa para no usarlas. Si no, tranquilo, hay software a tu alcance que hace el trabajo por ti. 4- Tan importante como realizar una copia de seguridad es cifrar dicha copia si solemos llevarla encima y contiene información confidencial: En el caso de información laboral o muy importante recomendamos cifrar dicha información. En caso de pérdida del dispositivo en el que hemos realizado la copia podríamos ver nuestra información privada seriamente comprometida si no hemos tomado las medidas adecuadas. 5- Haz tus backups de forma periódica: De nada sirve tener una copia si no la tienes actualizada. Márcate una fecha e intenta no posponerla para realizar la copia de seguridad.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page